Dificultar la entrada:
Es importante prestar atención a las zonas por las que pueden entrar terceras personas.
Las puertas y ventanas son las principales vías de acceso en la ocupación ilegal. Por ello, es bueno instalar medidas de seguridad adicionales en los accesos de la vivienda, tales como: puertas de seguridad, ventanas con cerrojo o rejas o un sistema de cámaras vigilado.
Sistemas de Alarma:
Los sistemas de alarma son una de las opciones más eficaces contra la ocupación ilegal. Además, protege de posibles robos que se puedan producir en los inmuebles.
El sistema es muy sencillo, en el momento que se produce algún movimiento extraño en la vivienda el sistema envía una notificación bien al propietario o directamente a la policía, permitiendo tomar medidas inmediatas. Además, un sistema de alarma homologado y visible es una medida disuasoria para el ocupante ilegal. La existencia de sistemas de videovigilancia evita la entrada de los potenciales ocupantes ilegales que prefieren eludir su identificación visual.
Este sistema tiene como inconveniente el precio y el cumplimiento de la legislación especial de protección de datos.
Especial atención a las casas vacías:
Si la casa va a estar cerrada durante un tiempo largo siempre es importante dar la impresión de que se encuentra permanentemente habitada. Para ello, es aconsejable no bajar las persianas por completo, instalar un sistema de luces que se enciendan y apaguen cada cierto tiempo o dejar algunas plantas en el balcón. Evite la proliferación de adhesivos de publicidad (servicios como cerrajería, fontanería, etc.) en las puertas. A menudo los potenciales intrusos colocan dichos adhesivos entre la puerta y marco para comprobar si la puerta se abre a menudo, y saber si la casa está vacía. Es importante contar con una buena iluminación. Conviene instalar una luz con sensor de movimiento
Es muy recomendable que una persona de confianza haga determinadas acciones en el domicilio que creen a apariencia de que la vivienda se encuentra habitada, como recoger el correo del buzón, regular frecuentemente las persianas, encender luces, regar plantas, etc.
Si tiene una casa vacía debe plantearse si es mejor opción venderla a o alquilarla.
Ayuda Vecinal:
Es importante la colaboración vecinal: “el problema de otro se convertirá en tu problema”.
Tenga siempre a mano los teléfonos de sus vecinos y comuníqueles los incidentes que se produzcan como le gustaría que lo hicieran a uno mismo. (algún intento de ocupación o si advierte alguna presencia desconocida vigilando el lugar)
Redes sociales:
Ponga especial atención a lo que publica en redes sociales. Se debe eludir contar dónde nos encontramos en cada momento, o qué viaje vamos a realizar y durante cuánto tiempo.